
La corrección ortotipográfica y estilo es un paso fundamental en cualquier proceso editorial. Todo autor comprometido entiende que sus lectores puedan decepcionarse si encuentran en sus obras faltas de ortografía o incoherencias de estilo.
Ventajas de aplicar a tus textos una corrección profesional
Una buena obra no sólo se mide por la fuerza de su historia, sino también por la calidad de su texto. Es por esto que contratar una corrección es una de las mejores inversiones que puedes hacer como autor:
El hombre contra la máquina
Word sólo entiende de reglas, no de sentimientos. Es precisamente su imposibilidad de reconocer la semántica, la coherencia, la cohesión discursiva, el ritmo, etc., la que puede hacer que se pase por alto una errata la cual, por desgracia, no será ignorada por el futuro lector. La corrección automática sólo es capaz de detectar alrededor del 30% de los fallos. La corrección profesional, sobre el 98%.
Somos imperfectos
Todos cometemos faltas de ortografía. Como autores muchas veces somos inconscientes del modo en el que usamos de manera incorrecta algunas palabras, signos de puntuación, muletillas, o los clásicos despistes. No será la primera vez, ni la última, en la que compruebes cómo después de haber revisado tú mismo un texto hasta en tres ocasiones, aún sigas encontrando fallos. Esto sucede porque conoces tan bien tu historia que tu mente va por delante de tus ojos.
Compromiso
Publicar una obra con errores de ortografía o estilo es una falta de respeto a tus futuros lectores. Los autores debemos pensar que con nuestros textos estamos invitando a desconocidos a que recorran los jardines de nuestra imaginación, por lo que lo último que deberíamos querer sería que lo encontraran lleno de basura y desperfectos.
¿Qué diferencias hay entre el tipo de correcciones?
Partamos del siguiente texto como base de nuestro ejemplo:
«Cenizas a las cenizas» dijo el párroco cuando se enteró, mirando las estremecedoras imagenes, del incendio de Madrid, una ciudad que para el es tanto como decir que su vida se divide en el tiempo antes de madrid y después de madrid.
Corrección ortotipográfica:
«Cenizas a las cenizas» dijo el párroco cuando se enteró, mirando las estremecedoras imágenes, del incendio de Madrid, una ciudad que para él es tanto como decir que su vida se divide en el tiempo antes de Madrid y después de Madrid.
Corrección de estilo:
«Cenizas a las cenizas» dijo el párroco al enterarse mirando las estremecedoras imágenes (,) del incendio de Madrid, una ciudad que para él era tanto como decir que su vida se divide en el tiempo antes (de Madrid) y después de Madrid.

Ortotipográfica
Revisión y corrección de errores de tipo ortográfico, gramatical, sintáctico y tipográfico.
Precio por cada 1000 matrices*:
0,69 €

De estilo
Incluye la corrección ortotipográfica además de una revisión de la semántica, coherencia y cohesión discursiva.
Precio por cada 1000 matrices*:
0,99 €
* Las matrices se miden como el número de caracteres incluyendo espacios. Los precios están dados para un número máximo de correcciones por cada 1000 matrices igual a 3. Por encima de esta cantidad el precio puede llegar a incrementarse.
Importante:
Todos los trabajos serán revisados antes de asignar el precio por matrices definitivo, el cual podrá variar respecto al original en función de la complejidad del proyecto.
Formatos de archivos
El autor aportará el siguiente archivo en cualquier formato de los aquí indicados :
- Manuscrito:
- Texto (.txt)
- Word (.doc, .docx)
- RTF (.rtf)
Se devolverá al autor:
- Word (.docx) con la corrección completada y detallada mediante el servicio de Control de Cambios de Microsoft Word.