Aislamiento

Imagen original de https://manzanedo.deviantart.com

«Aunque creemos que la consciencia del yo es una suerte de condición indivisible que nos pertenece por naturaleza desde nuestro nacimiento, mi experimento logró empujar hacia la controversia tan obsoleta e inacertada creencia de la psicología moderna.

El sujeto de pruebas sería encerrado en una sala bien iluminada durante un máximo de treinta días, con la única compañía de un enorme espejo asegurado tras un enrejado y dos rodajas de pan y agua como alimento exclusivo para cada uno de los días que requiriese el ensayo. 

A los cinco días de enclaustramiento, el individuo comenzó a farfullar alargados soliloquios que resultaban claramente ajenos a su reflejo. A los ocho, el sometido ya entablaba incomprensibles conversaciones con su imagen tras el cristal, aunque su ego aún se adivinaba íntegro e indiviso. A los doce, el sujeto ya discutía apasionadamente con su reflejo para evitar compartir con él su reducida ración de alimento. Pero el milagro… El milagro ocurriría a los quince.

A los quince días, la consciencia del especímen había quedado del todo cercenada, su sentido del yo, su ego, quedaba claramente dividido en dos, como una suerte de invidualidad separada por un cristal azogado. El único método que el sujeto encontró para reducir definitivamente a su competidor fue perjudicarse a sí mismo, por lo que, sin mediar palabra, con sus propias manos arrancó sus pellejos de su cuerpo y sacó sus vísceras de su abdomen, profiriendo grotescas y burbujeantes carcajadas de triunfo mientras contemplaba cómo su yo tras el reflejo se precipitaba sin remedio hacia una muerte sin remisión.

Fue un experimento sublime».

—Extracto del polémico tratado sobre neurología «Animae et Mentis» del Dr. Elias Thanous, catedrático de Neurología de la Universidad de Boston. Desaparecido el 30 de julio de 1918 en extrañas circunstancias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s